RUBÉN PARDO
Pianista, investigador y docente

Música de cámara

En el formato de dúo para dos pianos se destaca el montaje de la Sonata para dos pianos y percusión de Belá Bartók, y la Rapsodia Española de M. Ravel en 2012, el montaje del Carnaval de los Animales de C. Saint-Saens, el Coloquio entre dos pianos de la compositora colombiana Amparo Ángel en 2013, y las Canciones de Kursk de G. Sviridov, estas últimas junto al pianista Sergei Sichkov en 2016 (estreno en Colombia). Actualmente hace parte del Grados Alterados Piano Duo, junto al pianista Fabián Fernandez.
Como integrante del Dúo Numen trabajó en redescubrir y posicionar el repertorio para piano a cuatro manos dentro del contexto musical colombiano.
El dúo recibió clases con los maestros Harold Martina, Abraham Abreu, Stephen Prutsman, Jesús Pinzón Urrea, Marjorie Tanaka, María Lourdes y Lluis Pérez Molina, y el dúo Grau-Schumacher. Además asistió a clases magistrales con los maestros Steven Harlos y Adam Wodnicki en la University of North Texas, y con el maestro José Feghali en la Texas Christian University.
Fueron ganadores de la convocatoria de los Jóvenes Intérpretes del Banco de la República en los años 2007, 2008 y 2009; y de la categoría Música Académica del Programa Distrital de Estímulos de la Orquesta Filarmónica de Bogotá en el año 2009.
Fueron seleccionados para participar en el Festival Piano Texas 2010, donde tuvieron la oportunidad de tocar en el Pepsico Recital Hall de la Texas Christian University. Además fueron invitados a realizar un concierto en el Recital Hall en la University of North Texas.
Participaron con el proyecto didáctico “Nuestra música, nuestra ciudad” en el Foro Latinoamericano de Educación Musical FLADEM, realizado en la sala de conciertos de Compensar en el 2007; y como ponentes en el Primer Encuentro de Investigación en Música organizado por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
En 2012 fueron seleccionados para participar en el programa “Música Itinerante” de Compensar. Además fueron elegidos como ganadores de la Beca de Investigación y Montaje Musical dentro de la Convocatoria Nacional de Estímulos del Ministerio de Cultura, grabando el disco compacto “Música colombiana para piano a cuatro manos”.